Creación de la BD

Tenemos que crear una base de datos de imágenes que nuestra app pueda reconocer.

Las imágenes que podemos usar pueden ser JPG y PNG en RGB o escala de grises de menos de 2Mb. Para que la imagen pueda ser detectada es necesario un entorno medianamente iluminado y tener la imagen sin reflejos ni sombras parciales.

Diseño de imágenes

Las imágenes a usar deben tener un mínimo de 320 píxeles de ancho. Vuforia puntuará las imágenes subidas con estrellas. Las imágenes con 5 estrellas serán las que sean más fáciles de trackear por el engine.

Atributos que mejoran una imagen:

  • Imágenes con gran cantidad de detelles.

  • Alto contraste del contenido

  • Sin repetición de patrones

  • Imágenes no simétricas.

Impresión de Imágenes

A la hora de imprimir las imágenes es importante hacerlo en una superficie rígida y mate. Los brillos y flexiones no son buenas opciones. El tamaño mínimo de un objeto impreso es recomendable que no sea inferior a 12 cm.

Biblioteca de Imágenes

Para crear una biblioteca de imágenes tenemos que volver a la página de Vuforia y acceder a la sección Target Manager.

Podemos crear 3 tipos de base de datos. En el dispositivo (Device) en la nuve (Cloud) y de Vumark. Seleccionamos Device para guardar la base de datos directamente en la aplicación.

Ahora tenemos que subir a esta base de datos las imágenes que queremos reconocer en la app.

Seleccionamos el primer tipo y subimos la imagen. Tenemos que indicar cual es el tamaño real de la imagen impresa en metros. Es importante para una buena representación del objeto 3D en la captura de vídeo.

Vamos a subir la imagen de una carta de poker.

Una vez subida nos indicará si es una buena imagen para reconocer por el número de estrellas.

Ya solo queda descargar la base de datos en formato para Unity e importalo a nuestra escena.

Ahora en la ventana de configuración de vuforia aparecerá la nueva base de datos importada. Tenemos que activarla.

Last updated

Was this helpful?